Así serán las Olimpiadas Laparoscópicas

Si eres un cirujano en formación, esta es tu oportunidad para poner a prueba tus habilidades laparoscópicas en un evento único. Las Olimpiadas Laparoscópicas, coordinadas por el Dr. I. Castillón, están diseñadas para evaluar y mejorar la destreza quirúrgica mediante el examen E-BLUS (European-Basic Laparoscopic Urological Skills).

¿En qué consiste la prueba?

Los participantes deberán completar cuatro tareas clave dentro de un tiempo límite:

  • Transferencia de clavijas: Demuestra precisión y destreza bimanual al mover objetos sin dejarlos caer.
  • Corte de círculos: Realiza un corte limpio y preciso dentro de líneas delimitadas.
  • Guiado de aguja: Pasa una aguja a través de anillos metálicos sin desviarte del trayecto.
  • Sutura laparoscópica: Completa un nudo quirúrgico de alta calidad asegurando una buena aproximación de los tejidos.

Cada ejercicio es cronometrado y evaluado en función de precisión, técnica y eficiencia.

¿Por qué participar?

  • Obtén un estándar objetivo de tus habilidades laparoscópicas.
  • Mejora tu técnica con una evaluación rigurosa.
  • Destácate en el campo quirúrgico y avanza en tu carrera.
  • ¡Sé uno de los mejores y obtén los grandes premios que estamos preparando!

No pierdas la oportunidad de retarte y demostrar tu talento. Las Olimpiadas Laparoscópicas están diseñadas para desafiar y formar a los mejores.

Abiertas las inscripciones para el Taller de Pieloplastia Laparoscópica: Formación Especializada para Residentes de Urología y Cirugía Pediátrica

El jueves 6 y el viernes 7 de marzo, de 8 a 9 h. de la mañana, se llevará a cabo un exclusivo Taller de Pieloplastia Laparoscópica dirigido a residentes de Urología y Cirugía Pediátrica. Esta formación especializada, con un coste de 50€* y un cupo limitado a 10 participantes, será impartida por el reconocido especialista Ignacio Castillón. Para poder inscribirse es necesario que realice el pago de la cuota de inscripción a la Secretaría Técnica del Congreso (el número de cuenta está disponible más abajo) y descargue el justificante bancario de la transferencia, que debe adjuntar en el formulario para completar el proceso:

El Dr. Castillón, experto en Urología Oncológica y Cirugía Mínimamente Invasiva, desarrolla actualmente su labor profesional como FEA en Urología en el Hospital Puerta de Hierro Majadahonda y como Jefe de Unidad de Urología en el Hospital Nuestra Señora del Rosario, además de formar parte del equipo de Lyx Instituto de Urología. Su experiencia garantiza una formación de alto nivel, enfocada en técnicas avanzadas de laparoscopia.

El taller cuenta con el patrocinio de Factoría de Patologías, una innovadora entidad especializada en el desarrollo de modelos 3D hiperrealistas para la formación y entrenamiento de cirujanos con patologías personalizadas.

Con una limitación de plazas que asegura una experiencia personalizada, este taller representa un paso adelante en la capacitación de nuevos profesionales en técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de patologías complejas.

Datos para realizar el pago de la inscripción:

FUNDACIÓN 3CIN (Secretaría Técnica del Congreso SECLA)

IBAN: ES6701280264080500000065
Concepto: TALLER+Nombre del asistente

Recuerde que para formalizar su registro debe adjuntar el justificante bancario del pago de la cuota de inscripción (50€) al formulario (https://forms.gle/B4XUkQBuiFMSPusm9)

 

Patrocina:

Beca SECLA-Urología: formación de un mes en cirugía robótica en Urología con el Dr. Romero Otero

La mejor Comunicación Oral en Urología presentada durante el Congreso SECLA 2025 recibirá la Beca SECLA-Urología para profundizar en sus conocimientos en cirugía robótica. Esta beca ofrece la oportunidad de realizar una estancia de un mes junto al prestigioso Dr. Javier Romero-Otero en ROC Clinic y HM Sanchinarro, en Madrid.

¿Qué incluye la beca?

  • Formación de excelencia: Acceso a procedimientos de cirugía robótica de la mano del Dr. Romero-Otero, referente internacional en Urología.
  • Dotación económica: Ayuda para el alojamiento durante el mes de estancia.

El Dr. Javier Romero-Otero lidera múltiples unidades especializadas, como las de cáncer de próstata, hiperplasia benigna de próstata y cirugía reconstructiva. Además, es director médico de ROC Clinic y del Departamento de Urología de HM Hospitales, con una sólida trayectoria en docencia, investigación y publicaciones científicas.

 

Elsevier premiará a los ganadores de las Olimpiadas Laparoscópicas del Congreso SECLA con un acceso anual gratuito a sus tratados

La editorial Elsevier premiará a los ganadores de las Olimpiadas Laparoscópicas del Congreso SECLA con un acceso anual gratuito a sus tratados en Técnicas Quirúrgicas, Urología y Ginecología.

Elsevier cuenta con una amplia gama de libros profesionales de Cirugía que son referentes en esta especialidad, ayudando a los profesionales a mantenerse actualizados en el día a día respecto a las últimas novedades en las técnicas quirúrgicas.

Las Olimpiadas Laparoscópicas del Congreso SECLA se celebrarán el día 5 de marzo de 2025 en horario de tarde. Consistirán en una serie de talleres tutorizados en distintos simuladores quirúrgicos en los que participarán los residentes de las distintas especialidades médicas participantes en el Congreso. A los participantes se les clasificará por especialidad y mediante un sistema de puntuación, siendo premiados los mejores en cada una de ellas.

Beca CIMO en el Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo (Madrid) para la mejor Comunicación Oral de Cirugía General

La mejor Comunicación Oral presentada durante el Congreso SECLA 2025 recibirá una beca Observership (Be-CIMO: Beca Cátedra de Investigación Médica Oncocir) en el Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, Madrid.

Este centro consta de dos edificios localizados en la calle Juan Bravo 39, 49 y 49 Duplicado, los cuales cuentan con 200 camas, 19 quirófanos y 15 camas de UCI.

El servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo esta conformado por un equipo quirúrgico conformado por 11 cirujanos que dirige el Dr. Juan Carlos Meneu Díaz (Jefe de Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo; Director de la Unidad de Cirugía Hepática-Biliar-Pancreática, Cirugía Oncológica; Catedrático de Cirugía General y del Aparato Digestivo de la Universidad Europea; Acreditado por ANECA/CNEAI).

Se realizan las siguientes actividades:

  • Consultas de lunes a viernes turno de mañana y tarde. 15 a la semana.
  • Pase de planta diario, incluyendo fines de semana.
  • Turnos de quirófano: 10-12 por semana. 1600 -1700 cirugías general/año.
  • Urgencias de lunes a domingo.
  • Los miércoles sesiones de morbimortalidad alternando con temas bibliográficos.

Se realizan intervenciones quirúrgicas en su mayoría laparoscópicas. También contamos con el sistema de cirugía robótica Da Vinci. Cirugía de patología benigna y maligna, esófago-gástrica, hepatobilio-pancreatica, colorrectal, pared abdominal y ambulatoria.

La beca aportaría una cuantía de 1800€/mes, con una duración entre 1 y dos meses máximos, para residentes de 5º año de Cirugía General y Aparato Digestivo, los cuales durante la rotación participarían en todas las actividades del equipo. Se les brinda esta oportunidad para trabajar con un equipo que realiza cirugías de todas las unidades simultáneamente, desarrollando habilidades de diferentes técnicas de todas las áreas, cirugía abierta, laparoscopia y robótica.

Se espera que durante la rotación, los residentes desarrollen habilidades quirúrgicas, manejo de pacientes post-quirúrgicos, trato del paciente en un ámbito privado y que participen como parte de un equipo.